Importadoras Asociadas

¿Cómo podemos ayudarte?
10 puntos clave a revisar en tu vehículo después de un viaje
Natalia
Natalia Salazar Lozano
Coordinadora Marketing Digital IA
miércoles, 5 de octubre de 2022

Llega un nuevo año, pero las responsabilidades siguen siendo las mismas. Y más cuando tienes un vehículo al que, por lo general, en enero, debes renovar seguros, impuestos, etc. Es común también que, por las épocas de fin de año y puente de reyes, saques tus vacaciones y salgas en tu vehículo a visitar diferentes zonas del país. Al llegar a tu casa o al reiniciar labores, es importante que tu carro esté a punto para iniciar el año con toda. En Importadoras Asociadas, te contamos cuales son los 10 puntos importantes para revisar en tu vehículo al comenzar de nuevo y no vararte en el intento:

1.- Revisa el radiador con el refrigerante: evitar a toda costa la contaminación y las fugas. Retira la tapa del radiador y comprueba si hay brillos de aceite en la parte superior del refrigerante, si hay cambios de color a café o rosado o si genera alguna espuma, es porque podría ser una junta con fugas o que el fluido de la transmisión podría estar goteando en el refrigerante.

2.- Revisa la varilla de nivel de aceite: Muchos propietarios de automóviles nunca revisan el nivel de aceite. Si este es demasiado alto, una junta de la cabeza de la culata defectuosa podría estar dejando que el refrigerante se filtre en el aceite. Cualquier lodo en la varilla también puede significar una junta de culata dañada.

3.- Comprueba el líquido de transmisión: El fluido de la transmisión debe ser rosado, incluso en automóviles con mayor kilometraje. Si por el contrario hay espuma o el nivel es demasiado alto, sospecha de contaminación de refrigerante.

4.- Comprueba el estado de los amortiguadores: presiona el capó y luego suéltalo. Según el movimiento que haga el coche, sabremos si los amortiguadores están bien o no. Si el coche oscila solo una vez, entonces están bien. En cambio, si el coche hace más de un rebote, es un indicio de que podrían estar desgastados y debes pasar por un taller a revisarlos. Existen otros indicios que nos indican que el mal estado de los amortiguadore, En el momento en el que circules y notes que el carro recorre más metros en la frenada, que los neumáticos se gastan más rápido, que el vehículo se balancea más, que el consumo de combustible es mayor o que pierdes el control en las curvas, entonces querrá decir que los amortiguadores están mal y deberás cambiarlos.


Prendiendo Motores

5.- Asegúrate de tener en buen estado el Rodamiento de rueda: Entre los síntomas de mal estado de esta pieza que conecta la rueda con el eje, está un ruido parecido a un zumbido, traqueteo o gruñido que aumenta con la aceleración o cuando el vehículo gira, un fuerte y constante chirrido cuando el vehículo está en movimiento, Ruidos de golpes cuando se conduce por encima de carreteras con superficies desiguales, Holgura, juego excesivo de la rueda, vibración en el volante que cambia con la velocidad del vehículo o cuando el vehículo gira y el mal funcionamiento del ABS.

6.- Identifica si las pastillas de freno están desgastadas: Cuando disminuyen su espesor de trabajo deben reemplazarse, ya que si se espera demasiado se pueden rallar los discos de freno, lo que provoca una avería aún más costosa. Uno de los síntomas más comunes para identificar esto, es que al frenar, escucharás un chirrido, o cuando ya están muy desgastados se siente el ruido y el chirrido al conducir, tendrás una mayor distancia de frenado, sentirás unas pulsaciones a través del pedal de freno y además éste se sentirá más bajo del piso de lo habitual.

7.- Identifica los neumáticos desgastados: Hay que comprobar sino existe un desgaste desigual, lo que podría indicar un problema de alineación u otros síntomas de desajuste. Por ejemplo el ahuecamiento del neumático puede indicar rótulas en mal estado.

8.- Revisa la Bomba de agua: Cualquier fuga de refrigerante por el orificio de drenaje significa que a la bomba de agua no le queda mucho tiempo de vida.

9.- Comprueba que las Luces de freno o intermitentes no estén quemados: Es fácil pasar por alto las luces de freno quemadas o los intermitentes en la parte trasera de su automóvil y dado que es fundamental para la seguridad, es recomendable verificarlas.

10.- Revisa que el Filtro de aire no esté sucio: Si está tan sucio que no se puede ver el brillo de la luz a través de él, es probable que no esté en condiciones de uso, algo que influye por ejemplo en el consumo de combustible.

Si debes cambiar alguna de estas piezas recuerda que en Importadoras Asociadas tenemos los repuestos originales y certificados por las grandes marcas de la industria Automotriz, ideales para tener tu vehículo en las mejores condiciones y comenzar un nuevo año con toda.

Compra a través de nuestra tienda virtual www.importadorasasociadas.com o conoce aquí nuestros puntos de ventas físicos en todo Colombia https://www.importadorasasociadas.com/tiendas


Comentar
Comentar
Compartir
Compartir
Lista de iconos de metodos de pago a color