¿Cómo podemos ayudarte?

Abc de los lubricantes

Imagen autor
Adrian Cárdenas
Desarrollador de producto Importadoras Asociadas.
martes, 8 de agosto de 2023

Tips amigables para conductores no expertos

¿También te pasa que necesitas cambiar el aceite de tu vehículo y te encuentras en el mercado decenas de marcas, tipos, colores, características, aditivos, precios, orígenes y mezclas extrañas con tecnicismos que te dejan más confundido que antes?

Tranquilo, en pocas líneas te contamos de qué se trata este mundo de los aceites y cómo puedes elegir el adecuado, veamos:

El mundo de los motores y las cajas de transmisión, es quizás uno de los que mayor avance ha tenido a través de los años en los laboratorios de ingeniería de los grandes fabricantes de la industria. La misión ha sido desarrollar equipos más potentes, livianos, eficientes y menos costosos, que hagan justicia a toda esta maravilla de la ingeniería aplicada a los automóviles con lubricantes útiles para modelos electromecánicos de última generación. La misión será ahora aprender a moverse por este gran mundo, que tiende a crecer cada vez más por su nivel de especialidad.

¿Qué es lo más importante al comprar un aceite?

  1. Cuidar que la viscosidad sea la que indica el manual de tu vehículo: si tu manual dice 20w-50, no es buena idea usar un 10W-30, por ejemplo, respetar siempre este número será la primera garantía que le ofrecemos a nuestro motor.
  1. Identificar que base de aceite recomienda tu manual de propietario: aceites minerales, aceites sintéticos o aceites semisintéticos, pues esto afecta de manera directa el nivel de protección del motor. Los minerales son lubricantes de vieja data que aún están vigentes, aunque el mundo está migrando a los lubricantes sintéticos poco a poco por su superioridad, pero en este proceso de transición, llegaron al mercado los semisintéticos que son en otras palabras, “aceites de bajo costo como los minerales, pero con un desempeño similar al de los sintéticos”.
  1. Verificar que el grado de desarrollo si sea el adecuado para mi modelo de vehículo: Si el manual dice que el aceite para mi vehículo debe ser un 20w-50SP, y te ofrece el mercado un 20w-50SN, lo mejor es buscar hasta encontrar el aceite con grado correcto. Estos grados avanzan con el alfabeto, entre más cercano a la “Z” mejor desempeño tiene, luego entonces un SP es mejor que un SN, un CK4 es mejor que un Ci4 y este mejor que un CH4. Ten en cuenta que los más recientes, reemplazan todas las fórmulas anteriores, pero una formula anterior, no reemplaza una moderna.

Ojo a los Tips :

  • Si tu vehículo es a gasolina el grado de desarrollo siempre empezará por la letra “S”, que hace referencia a “Spark”, palabra en ingles que llevada al español significa “Chispa”, recordemos que los vehículos a gasolina encienden con chispa emitida por una bujía, los Diesel no.
  • Si tu vehículo es Diesel, el grado de desarrollo siempre empezará por la letra “C”, que hace referencia a “Compression” palabra en ingles que llevada al español significa “Compresión”, recordemos que los vehículos Diesel encienden por compresión y no usan chispa.
  • En algunos casos encontramos aceites con los dos tipos de grado, uno que inicia con “S” y también en la etiqueta tienen otro que inicia por “C”, esto es porque se pueden usar en vehículos gasolina o Diesel sin problema, en el mercado se conocen como “lubricantes duales”.

Ahora, resolvamos algunas preguntas frecuentes…

¿Son malos los aceites minerales?

Absolutamente no, si tu manual de vehículo recomienda esa formulación, la puedes usar sin temor alguno.

¿Si mi vehículo pide aceite mineral, puedo usar aceite sintético o aceite semisintético?

Si, estas formulaciones respetan todo el espectro de propiedades fisicoquímicas que tu vehículo exige y las mejora, solo cuida que el grado de viscosidad y el grado de desarrollo sean los que tu vehículo exige según el manual.

¿Si mi vehículo exige lubricante o aceite sintético, le puedo poner aceite mineral?

No es para nada recomendable, los lubricantes que exigen los fabricantes están cuidadosamente pensados para cumplir funciones muy específicas. Hacer esto sería como “salir a correr con botas pantaneras”, usted puede trotar, claro, pero el desempeño es muy bajo.

Para finalizar pasa lo mismo con las cajas de cambios, hay mecánicas, automáticas e híbridas que combinan ambas tecnologías, sea cual sea la que tenga tu vehículo, hay que cuidarla usando los lubricantes adecuados, busca asesoría en sitios especializados como Importadoras Asociadas, donde te ayudaremos a encontrar el lubricante ideal para tu vehículo y donde tenemos nueva línea de aceites Minerales, sintéticos y semisintéticos de la mejor calidad. Encuentralos aquí

Comentar
Comentar
Compartir
Compartir
Lista de iconos de metodos de pago a color