¿Cómo funciona el pico y placa en Colombia 2025 para vehículos particulares?
Para el 2025, el Pico y Placa continuará siendo una estrategia clave para reducir la saturación vial en las principales ciudades del país. Aunque las regulaciones varían por ciudad, en general, se restringe la circulación de vehículos particulares según el último dígito de la placa en determinados días y horarios.
Conoce horarios, restricciones y excepciones en tu ciudad con esta guía actualizada.
¿Qué es el Pico y Placa y por qué se Implementa?
El Pico y Placa es una medida de restricción vehicular implementada en varias ciudades de Colombia con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir la congestión y minimizar el impacto ambiental. Cada año las administraciones locales realizan ajustes en los horarios y días de aplicación, según las necesidades del tráfico y planificación vial.
Normativa General del Pico y Placa en Colombia 2025
Ciudades con Pico y Placa en Colombia 2025
A continuación, te presentamos un resumen de cómo se aplicará el Pico y Placa en distintas ciudades colombianas:
Pico y Placa en Medellín
- Aplica de lunes a viernes en horarios de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Restricción según el último dígito de la placa.
- Las vías de conexión regional y nacional: la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente están exoneradas de la restricción..
- También, siguen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10.

Pico y Placa en Bucaramanga
- Se mantiene la rotación cada cuatro meses.
- Aplicación en dos franjas horarias: 6:00 a.m. - 8:00 a.m. y 3:00 p.m. - 7:00 p.m.

Pico y Placa en Pasto
- Regulado por la Alcaldía con rotaciones trimestrales.
- Aplica de lunes a viernes en horas pico.
Pico y Placa en Cartagena
- Restricción para vehículos particulares en ciertas zonas críticas.
- Variación según la temporada turística.
Pico y Placa en Pereira
- Implementación de restricción vehicular según estudio de tráfico.
- Exenciones para vehículos eléctricos.

Pico y Placa en Villavicencio
- Aplicación en vías principales con control riguroso.
- Alternativa del "Pico y Placa Solidario".
Pico y Placa en Armenia
- Horarios ajustados para mejorar la movilidad urbana.
- Control electrónico en intersecciones clave.
Pico y Placa Solidario: ¿Cómo Funciona?
El Pico y Placa Solidario es una alternativa que permite a los conductores pagar una tarifa para eximir sus vehículos de la restricción. Este programa busca recaudar fondos para mejorar la infraestructura vial y fomentar el transporte sostenible.
Alternativas para Movilizarse sin Infringir el Pico y Placa
- Carpooling: Compartir vehículo con otros usuarios que tengan placas con restricción diferente.
- Vehículos eléctricos o híbridos: En algunas ciudades, estos vehículos están exentos de la medida.
- Uso del transporte público: Buses, taxis y el sistema de transporte público como uso de Transmilenio en Bogotá, MIO en Cali o metro en ciudades como Medellín.
El Pico y Placa en Colombia 2025 continuará siendo una herramienta clave para regular la movilidad en las principales ciudades del país. Con la aplicación de alternativas como el Pico y Placa Solidario y el uso de medios de transporte sostenibles, los ciudadanos pueden adaptarse a la normativa sin afectar su movilidad diaria.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
- ¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con el Pico y Placa?
Las sanciones varían por ciudad, pero generalmente incluyen multas económicas y la inmovilización del vehículo.
- ¿Cómo saber si mi vehículo tiene Pico y Placa?
Puedes consultar en los sitios web oficiales de cada alcaldía o mediante aplicaciones de tráfico.
- ¿Qué hacer si mi carro tiene pico y placa?
Aprovecha estos días para realizar revisiones mecánicas, puedes adquirir repuestos originales y accesorios de alta calidad con Importadoras Asociadas.
- ¿Existen exenciones al Pico y Placa?
Sí, en la mayoría de las ciudades están exentos los vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia y transporte público.
- ¿El Pico y Placa en Colombia aplica los fines de semana?
Generalmente no, aunque en temporadas de alto tráfico podría haber medidas especiales.
- ¿El Pico y Placa Solidario es válido en todas las ciudades?
No, cada ciudad decide si implementa esta alternativa y bajo qué condiciones.

