La gestión adecuada de residuos es un tema crucial en la actualidad, especialmente cuando se trata de elementos como las baterías automotrices, cuyo impacto ambiental es significativo. En Colombia, normativas, como la Resolución 372 de 2009 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, modificada por la Resolución 0361 de 2011, establecen la responsabilidad de los comercializadores de baterías en la gestión de estos residuos.
El sector automotriz enfrenta un reto creciente: el manejo adecuado de baterías automotrices al finalizar su vida útil, aquí entra en juego el manejo integral de residuos (MIR) en conjunto con la logística reversiva para asegurar la correcta recolección, tratamiento y disposición de estos residuos.
A continuación, se analizan las implicaciones de estas normativas y la importancia de entregar las baterías de vehículos usadas o más conocidas como baterías chatarras.
Hablemos ahora de la responsabilidad del Comercializador
Según la Resolución 372, los comercializadores de baterías automotrices tienen la obligación de establecer mecanismos para la recolección y disposición final adecuada de las baterías usadas. Esto no solo reduce el impacto ambiental de estos productos, sino que también fomenta un ciclo de vida sostenible.
La normativa exige que los comerciantes informen a los consumidores sobre la necesidad de entregar las baterías al finalizar su vida útil, creando conciencia sobre la responsabilidad compartida, es por ello que Importadoras y Asociadas te invita a formar parte del Plan de Posconsumo que tenemos en la actualidad, cubriendo nuestra responsabilidad como comercializadores oficiales de baterías automotriz de diferentes marcas, Importadoras y Asociadas forma parte del plan posconsumo de CLARIOS garantizando un manejo seguro y ambientalmente responsable durante la cadena de retorno, siendo CLARIOS nuestro aliado estratégico en la recolección de baterías usadas.
Importancia del Reciclaje y Reutilización
La entrega de baterías usadas también permite su reciclaje y reutilización. El proceso de reciclaje no solo recupera materiales valiosos, como plomo y plástico, sino que también reduce la necesidad de extraer nuevos recursos, disminuyendo así la huella ecológica asociada con la producción de nuevas baterías. Fomentar el reciclaje a través de la entrega responsable de baterías usadas es un paso fundamental hacia un futuro más sostenible.
En Importadoras Asociadas nos interesa apoyarte en este proceso y queremos que sepas que aquí tienen tu mejor aliado y juntos aseguraremos un entorno más limpio y saludable para todos.
Impacto Ambiental de las Baterías Usadas
Las baterías automotrices contienen sustancias tóxicas, como plomo y ácido sulfúrico, que pueden causar graves daños al medio ambiente si no se manejan adecuadamente. Cuando estas baterías son desechadas de forma incorrecta, pueden contaminar el suelo y las fuentes de agua, afectando la flora y fauna local, y en última instancia, también podría afectar la salud humana. La correcta entrega de baterías usadas a los puntos de recolección ayuda a prevenir esta contaminación.
Te queremos invitar a dejar en nuestros almacenes o puntos de ventas tu batería usada o también nos puedes contactar a través de un asesor comercial del canal mayor y pasaremos hasta el taller o almacén a realizar la correcta recolección de estas baterías.
La entrega de baterías usadas es un acto de responsabilidad ambiental que además de cumplir con la normativa vigente, protege nuestro entorno y promueve un futuro más sostenible.
Conoce nuestra variedad de marcas y precios de baterías para carro aquí.

