Cuándo se debe hacer la revisión tecnomecánica en Colombia: Vigencia y precio para carros en 2025
Conoce en detalle qué es la revisión tecnomecánica, por qué es obligatoria y cómo hacerla. Infórmate y evita sanciones.
¿Qué es la revisión tecnomecánica en Colombia?
La revisión tecno mecánica es un procedimiento obligatorio en Colombia que certifica que un vehículo cumple con las condiciones mecánicas y ambientales necesarias para circular de forma segura. Su regulación está a cargo del Ministerio de Transporte y los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), quienes están autorizados para realizar este trámite.
El objetivo principal es reducir los riesgos de accidentes causados por fallas mecánicas y controlar las emisiones contaminantes, garantizando así que los carros y motos que circulan en el país cumplan con la normatividad vigente.
Durante la revisión, se inspeccionan aspectos como:
- Sistema de frenos.
- Dirección y suspensión del carro.
- Estado de llantas.
- Luces y señalización.
- Niveles de emisiones contaminantes.
- Estado general de la carrocería y elementos de seguridad.
Es importante entender que la tecno mecánica no es un simple requisito burocrático: es una medida que protege la seguridad vial y la salud pública.
¿Con qué frecuencia se debe hacer la revisión tecnomecánica?
La frecuencia de la tecnomecánica en Colombia depende de la antigüedad del vehículo y del tipo de uso.
Primer plazo para carros nuevos
Los carros particulares no necesitan tecnomecánica durante los primeros 6 años contados a partir de la fecha de matrícula. Es decir, si compraste tu carro en 2019, la primera revisión te correspondería en 2025.
En el caso de las motocicletas, el plazo es más corto: solo 2 años de gracia desde la fecha de matrícula.
Frecuencia en carros usados
Una vez cumplido el primer periodo, la revisión debe hacerse anualmente, sin excepción. Esto aplica tanto para carros particulares como para motocicletas y vehículos de servicio público.
¿Está vigente tu revisión tecnomecánica?
Uno de los errores más comunes es pensar que la fecha depende únicamente del modelo del vehículo. En realidad, la vigencia se mide por la última fecha de aprobación de la tecnomecánica.
Cómo consultar en el RUNT tecnomecánica
El RUNT tecnomecánica (Registro Único Nacional de Tránsito) ofrece un servicio gratuito para verificar la vigencia de la revisión. Solo necesitas:
- Ingresar al portal oficial del RUNT.
- Seleccionar la opción Consulta ciudadana por placa.
- Digitar el número de placa y cédula del propietario.
- Revisar la sección de tecno mecánica, donde aparecerá la fecha de vencimiento.
Tecno mecánica por placa: paso a paso
La tecno mecánica por placa permite que los conductores organicen mejor sus tiempos. Cada CDA utiliza la placa para registrar electrónicamente la revisión, evitando fraudes o falsificaciones.
Por ejemplo:
- Si tu placa termina en 5, y tu última revisión fue el 10 de agosto de 2024, la nueva fecha límite será el 10 de agosto de 2025.
Tecnomecánica precio en Colombia 2025
El precio de la tecnomecánica puede variar según el tipo de vehículo, la ciudad y el CDA.
Factores que determinan el costo
- Tipo de vehículo (carro particular, taxi, bus, camión).
- Tecnología de inspección del CDA.
- Región y costos operativos locales.
Tabla comparativa de precios aproximados 2025
Tipo de vehículo | Precio aproximado 2025 |
Carro particular | $250.000 - $310.000 |
Taxi | $280.000 - $330.000 |
Camionetas / SUV | $300.000 - $360.000 |
Vehículos pesados | $400.000 - $500.000 |
Nota: Estos valores son estimados y pueden variar según el CDA. Se recomienda consultar directamente en el centro autorizado antes de agendar la cita.
¿Cuál es la multa por no tener revisión tecnomecánica?
Circular sin la revisión vigente es una infracción grave en Colombia.
Valor actualizado de la sanción
Para 2025, la multa por no tener tecnomecánica está en aproximadamente 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a unos $560.000 pesos.
Consecuencias adicionales
- Inmovilización del vehículo: si en un retén de tránsito detectan la falta de revisión, el carro puede ser llevado a patios.
- Costos adicionales: grúa, parqueadero y trámites legales.
- Historial negativo en el RUNT: puede generar problemas en trámites futuros.
Documentos y requisitos para la tecnomecánica
Al momento de asistir al CDA debes presentar:
- Cédula de ciudadanía del propietario.
- Licencia de tránsito del vehículo.
- SOAT vigente.
- Pago del servicio de revisión.
Centros de diagnóstico automotor autorizados
Cómo identificar un CDA legal
Un CDA autorizado debe contar con:
- Certificación del Ministerio de Transporte.
- Equipos de inspección calibrados.
- Reporte inmediato de los resultados al RUNT tecnomecánica.
Riesgos de hacer la tecnomecánica en lugares no autorizados
- Posibles fraudes en el certificado.
- Invalidez legal del documento.
- Multas por falsedad en documento público.
Pasos para aprobar la tecnomecánica en 2025
Revisión previa del vehículo
- Verificar que luces, direccionales y frenos funcionen correctamente.
- Revisar estado de llantas y presión de aire.
- Asegurarse de que no haya fugas de aceite.
Trámite dentro del CDA
- Registro del vehículo en el sistema.
- Inspección mecánica y visual.
- Prueba de emisiones contaminantes.
- Resultado: Aprobado o Rechazado.
- En caso de rechazo, el propietario tiene 15 días para corregir fallas y volver al CDA sin costo adicional.
Recomendaciones para mantener vigente tu revisión tecnomecánica
Mantenimiento preventivo antes de la cita
- Realizar cambios de aceite y filtros a tiempo.
- Revisar amortiguadores y suspensión de carro.
- Mantener los frenos en buen estado.
Errores comunes que causan rechazo
- Luces quemadas o desajustadas.
- Llantas lisas o de diferente medida.
- Exceso humo en el escape.
- Placas ilegibles o en mal estado.
Preguntas frecuentes sobre la revisión tecnomecánica
- ¿Cada cuánto tiempo debo hacer la tecnomecánica de mi carro?
Cada año, a partir del sexto año de matrícula para carros particulares. - ¿Dónde consulto si mi revisión está vigente?
En el portal oficial del RUNT con la placa y el número de cédula. - ¿El precio de la tecnomecánica es igual en todo el país?
No, depende del tipo de vehículo y del CDA autorizado. - ¿Qué pasa si me rechazan la tecnomecánica?
Tienes 15 días para corregir las fallas y volver al mismo CDA sin costo extra. - ¿La tecnomecánica por placa es obligatoria?
Sí, el registro se hace por placa para controlar la vigencia en el sistema RUNT. - ¿Puedo circular con tecnomecánica vencida si tengo cita programada?
No, la sanción aplica incluso si tienes cita. Debes renovarla antes del vencimiento.
Conclusión: Cumple con tu tecnomecánica y evita sanciones
La revisión tecnomecánica no es solo un requisito legal, es una obligación que garantiza tu seguridad y la de quienes comparten la vía. Verificar la vigencia en el RUNT tecnomecánica, conocer el precio actualizado en 2025 y programar tu cita en un CDA autorizado son pasos esenciales para evitar multas e inconvenientes.
Recuerda: cumplir a tiempo con este trámite es más barato que enfrentar sanciones, pagar grúas o incluso arriesgar tu vida por una falla mecánica. Encuentra repuestos originales en amortiguadores, iluminación, frenado y llantas en Importadoras Asociadas.

