Importadoras Asociadas

¿Cómo podemos ayudarte?
Tipos de aceites para carro y cuál elegir
Imagen autor
CAROLINA GÓMEZ GIRALDO
Coordinadora Digital
Miércoles, 8 de octubre de 2025

Tipos de aceites para carro y cuál elegir

El aceite para carro es uno de los elementos más importantes en el cuidado del motor, pero muchas veces pasa desapercibido hasta que la luz de advertencia en el tablero se enciende. ¿Alguna vez te has preguntado si usas el aceite correcto o si lo cambias en el tiempo adecuado? La elección no es trivial: un aceite mal seleccionado puede disminuir la vida útil del motor, mientras que el correcto optimiza su rendimiento y protección.

¿Qué es el aceite para carro y por qué es tan importante?

El aceite para carro es un lubricante esencial que cumple varias funciones importantes en el motor:

  • Reduce la fricción entre piezas móviles.
  • Disipa el calor generado por la combustión.
  • Protege contra la corrosión y el desgaste.
  • Mantiene limpio el motor, atrapando residuos y sedimentos.

Sin un aceite adecuado, el motor se sobrecalienta, las piezas se desgastan prematuramente y la vida útil del carro se reduce drásticamente.

Tipos de aceites para carro: clasificación básica

La clasificación de los aceites se divide principalmente en aceite mineral, sintético y semisintético. Veamos sus características:

Tipo de aceite

Origen

Ventajas

Desventajas

Uso recomendado

Mineral

Derivado directamente del petróleo

Económico, adecuado para motores antiguos

Menor durabilidad, menos protección a altas temperaturas

Vehículos viejos o de bajo desempeño

Sintético

Procesado en laboratorio con aditivos avanzados

Mayor rendimiento, protección extrema, duración prolongada

Más costoso

Carros modernos, alto desempeño

Semisintético

Mezcla de mineral y sintético

Equilibrio entre precio y protección

Vida útil media, no tan avanzado como el sintético

Uso cotidiano en vehículos de gama media

Aceite sintético o mineral: descubre cuál te conviene

Aquí surge la pregunta clave: ¿aceite sintético o mineral?

  • Si tienes un carro moderno, con mayor exigencia mecánica, el sintético es la mejor opción.
  • Si conduces un vehículo antiguo o usas poco el carro, un aceite mineral puede ser suficiente.
  • El semisintético es ideal si buscas equilibrio entre costo y durabilidad.

La decisión dependerá de:

  1. Antigüedad del vehículo.
  2. Condiciones de manejo (ciudad, carretera, altas temperaturas).
  3. Presupuesto disponible.

¿Cada cuánto cambiar el aceite del carro?

El tiempo de cambio del aceite varía según el tipo:

  • Aceite mineral: cada 4.000 – 5.000 km.
  • Aceite semisintético: cada 7.000 – 8.000 km.
  • Aceite sintético: cada 10.000 – 15.000 km.

No obstante, factores como el tráfico pesado, el clima o la calidad del combustible influyen en el desgaste. Siempre revisa el manual del fabricante, que suele ser la mejor guía.

Para qué sirve el aceite 20W50 en tu motor

El aceite 20W50 es uno de los más usados en Colombia. Sus características:

  • 20W: fluidez a bajas temperaturas, ideal para arranques en frío.
  • 50: viscosidad en caliente, brinda protección a altas temperaturas.

Se recomienda en:

  • Vehículos antiguos o con alto kilometraje.
  • Carros que consumen más aceite por desgaste del motor.
  • Regiones cálidas, donde el calor exige mayor protección.

Consejos prácticos para elegir el aceite correcto

  1. Consulta el manual del carro.
  2. Verifica la viscosidad recomendada.
  3. Ten en cuenta el kilometraje del motor.
  4. Evalúa tus condiciones de manejo.
  5. No mezcles aceites de distinta base.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Qué pasa si uso un aceite equivocado?
    El motor puede perder eficiencia, desgastarse más rápido e incluso averiarse en poco tiempo.

  2. ¿El aceite sintético es compatible con cualquier carro?
    No siempre. Algunos motores antiguos no están diseñados para su uso.

  3. ¿Qué significa la nomenclatura SAE 5W30, 10W40, etc.?
    Indica la viscosidad en frío y en caliente. Una cifra baja al inicio (5W) es mejor para arranques en climas fríos.

  4. ¿Puedo mezclar aceites de diferentes marcas?
    No es recomendable, ya que los aditivos pueden reaccionar de forma negativa.

  5. ¿El aceite también afecta el consumo de combustible?
    Sí, un aceite correcto reduce la fricción, lo que mejora la eficiencia del motor y el consumo.

  6. ¿Es cierto que el aceite se “quema”?
    Sí, especialmente en motores desgastados. Por eso algunos carros consumen más aceite con el tiempo.

Elegir el aceite para carro adecuado no solo es cuestión de precio: es una inversión en la vida útil del motor. Desde decidir entre aceite mineral, semisintético o sintético, hasta entender cuándo cambiarlo y qué significan nomenclaturas como 20W50, cada detalle influye directamente en el rendimiento de tu vehículo.

En Colombia, el precio del aceite puede variar, pero la clave está en seleccionar el que mejor se adapte a tu carro, tus condiciones de manejo y tu presupuesto.

Un motor bien lubricado es sinónimo de seguridad, ahorro y tranquilidad en la carretera. Este artículo fue creado para brindarte información confiable y actualizada sobre el aceite para carro. Recuerda siempre complementar con las recomendaciones del fabricante de tu vehículo y acudir a talleres especializados para un mantenimiento seguro.

Comentar
Comentar
Compartir
Compartir
Lista de iconos de metodos de pago a color